FUNCIÓN DE INTEGRIDAD
Son las facultades y competencias asignadas a los órganos que ejercen la función de integridad, destinadas a facilitar, implementar, supervisar, y orientar a los distintos órganos y unidades orgánicas sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y/o mecanismos establecidos para elevar los estándares de integridad pública.
Estas funciones se ejercen preferentemente sobre la base del Modelo de Integridad, que contiene lineamientos y/o parámetros destinados a fortalecer la capacidad de prevención a la corrupción y actuaciones contrarias a la ética de las entidades públicas.
Se fortalece la función de integridad a partir de: (i) la implementación del modelo de integridad, (ii) el desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la integridad; y, (iii) la observancia e interiorización de los valores y principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.
OBJETIVOS DE LA FUNCIÓN DE INTEGRIDAD
Los principales objetivos de la función de integridad son:
- Desarrollar canales de denuncias de actos o actuaciones de corrupción, o que sean contrarias a la ética pública.
- Garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.
- Consolidar una gestión de información integrada para la prevención de la corrupción.
- Promover e instalar una cultura de integridad y de ética pública en los/las servidores/as civiles.
- Instalar y consolidar la gestión de conflictos de intereses y la gestión de intereses.
- Fortalecer el mecanismo para la gestión de denuncias por presuntos actos de corrupción.
- Impulsar una carrera pública meritocrática.
- Garantizar la integridad en las contrataciones de obras, bienes y servicios.
- Fortalecer la gestión de riesgos al interior de la entidad.
- Reforzar los sistemas disciplinarios.
CULTURA DE INTEGRIDAD PÚBLICA
Es la expresión de saberes y prácticas compartidas en una institución donde se actúa de manera consistente con sus valores organizacionales y en coherencia con el cumplimiento de los principios, deberes y normas destinados a privilegiar el interés general, luchar contra la corrupción y elevar permanentemente los estándares de la actuación pública.
ENFOQUE DE INTEGRIDAD
Es un enfoque transversal de gestión destinado a evaluar y fortalecer el desempeño ético de los servidores y funcionarios/as públicos, mitigando los riesgos que pudieran conducir o facilitar en una entidad la comisión de prácticas contrarias a la ética o corruptas, de modo que se actúe con prevención, debida diligencia y de manera oportuna.
ÍNDICE DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA FRENTE A LA CORRUPCIÓN
Para medir los avances en la implementación del modelo de integridad, la Secretaría de Integridad diseño el índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP), herramienta que permite evaluar de forma estandarizada la implementación de los componentes del modelo de integridad. La herramienta se encuentra estructurada en función a los 9 componentes y 36 subcomponentes del modelo de integridad, priorizando aquellas acciones que por su relevancia y/o nivel de desarrollo, las entidades deberían implementar para optimizar su capacidad de prevención. La información del Índice de Capacidad Preventiva se recoge a partir del formulario el mismo que se encuentra en la página facilita.gob.pe (https://facilita.gob.pe/t/174), el que incluye la Guía con indicaciones generales y la descripción de las alternativas de cada pregunta, a efectos de que se conozca con precisión cuales son los criterios de evaluación
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Es el instrumento o documento de gestión en esta materia que establece los objetivos, lineamientos y estándares que deben cumplir las instituciones públicas para promover la integridad de la ética pública; así como prevenir y sancionar los actos de corrupción.
Resolución Directoral N° 000073-2024-MTPE/3/24.1
Resolución Directoral N° 000108-2024-MTPE/3/24.1
Que delega a la Unidad Funcional de Recursos Humanos las funciones en materia de Integridad, establecidas en el numeral 8.3.2 de la Directiva N° 001-2024-PCM/SIP, “Directiva para la incorporación y ejercicio de la función de integridad en las entidades de la administración pública”, aprobada con Resolución de Secretaría de Integridad Pública N° 001-2024-PCM/SIP; cuyo titular de la referida Unidad Funcional ejercerá el rol de Oficial de Integridad.
Funciones de la unidad de organización que ejerce la función de integridad:
|
- Enlace para la búsqueda de normas generales en materia de integridad pública.
https://www.gob.pe/busquedas?contenido%5B%5D=normas&sort_by=recent&topic_id=4
- Enlace para la búsqueda de normas internas.
https://acortar.link/1zhWjR
2024
Resolución Directoral N° 0097-2024-MTPE/3/24.1:
Que aprueba el Programa de Integridad 2024 del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”.
2023
Resolución Directoral N.° 193-2023-LP-DE:
Que aprueba el Programa de Integridad 2023 del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”, conforme al anexo adjunto que forma parte integrante de la presente Resolución Directoral.
Sistema de Gestión de Integridad del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”
El Sistema de Gestión de Integridad del Programa “Llamkasun Perú” tiene como base el Modelo de Integridad para las entidades del sector público (D.S N° 044-2018-PCM, Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021).Este modelo se organiza en 9 componentes con sus respectivos subcomponentes, los que constituyen el estándar peruano de integridad.
Los requisitos a cumplir para cada componente y subcomponentes son precisados en la Directiva N° 002-2021-PCM/SIP, Lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector público, aprobada por Resolución SIP N° 002-2021-PCM/SIP.

- Listado de Sujetos del Sector Público según Ley N° 31564
Enlaces:
Resolución Directoral N.° 059-2021-TP-DE
Que aprueba la Directiva N° 004-2020-TP/DE, “Disposiciones para la atención de denuncias por presuntos actos de corrupción presentadas ante la Unidad Ejecutora N° 005 – Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo Trabaja Perú”
Resolución Directoral N.° 000108-2024-MTPE/3/24.1
Que delega a la Unidad Funcional de Recursos Humanos las funciones en materia de Integridad, establecidas en el numeral 8.3.2 de la Directiva N° 001-2024-PCM/SIP, “Directiva para la incorporación y ejercicio de la función de integridad en las entidades de la administración pública”, aprobada con Resolución de Secretaría de Integridad Pública N° 001-2024-PCM/SIP; cuyo titular de la referida Unidad Funcional ejercerá el rol de Oficial de Integridad.
- Llamkasun Perú aprobó su Programa de Integridad 2024
- https://www.gob.pe/institucion/llamkasunperu/noticias/958833-llamkasun-peru-aprobo-su-programa-de-integridad-2024
- Llamkasun Perú reafirma compromiso de promover una cultura de integridad y lucha contra la corrupción
- https://www.gob.pe/institucion/llamkasunperu/noticias/967986-llamkasun-peru-reafirma-compromiso-de-promover-una-cultura-de-integridad-y-lucha-contra-la-corrupcion
- Llamkasun Perú promueve la transparencia y la ética a través de su Coordinación Funcional de Integridad (12/06/2023)
- El Programa Llamkasun Perú aprobó el “Programa de Integridad 2023” (10/08/2023)
- MTPE articula esfuerzos en la lucha anticorrupción en el sector Trabajo y Promoción del Empleo (22/08/2023)
- Responsables de Integridad del Sector Trabajo y Promoción del Empleo articulan esfuerzos para fortalecer la prevención contra corrupción (22/09/2023)
- Secretaría de Integridad Pública de la PCM
Enlace: https://www.gob.pe/integridad - Autoridad Nacional del Servicio Civil – “Servir con Integridad”
Enlace: https://www.gob.pe/institucion/servir/campa%C3%B1as/5873-servir-con-integridad#videos
